Tiempo de lectura: 3 minutos
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el conjunto principal de normativas que regulan la construcción de edificios en España desde 2006. Es el código de edificación en vigor en el país, en el que se establecen los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad de las construcciones, definidos por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Es una normativa basada en prestaciones y sus exigencias intervienen en las fases de proyecto, construcción, mantenimiento y conservación.
La construcción en España ha ido mejorando a lo largo de los años gracias a la evolución de las normativas de obligado cumplimiento en la construcción de edificios, que se inició en 1957 con las normas técnicas que regulaban el sector de la edificación, conocidas como normas MV y que eran competencia del Ministerio de la Vivienda.
Estas reglas se transformaron en las Normas Básicas de la Edificación (NBE) en 1977.
En 1999 se aprueba la LOE, que establece la organización completa de la edificación y sus normativas y con el objetivo de responder a las demandas de la sociedad española, cada vez más preocupada por la calidad en los edificios, la seguridad, el bienestar, la energía y la protección del medio ambiente. La incompatibilidad de las NBE con la aplicación de la LOE obligó a la sustitución de todas ellas por un nuevo conjunto de normas. La propia LOE exige la redacción de un CTE para su desarrollo.
En 2006 se aprueba el Real Decreto 314/2006, por el cual entra en vigor el CTE y se derogan las NBE. En él se establecieron las exigencias que debían cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad y dando respuesta además a las demandas de la sociedad, cada vez más preocupada por la calidad en los edificios, la seguridad, el bienestar, la energía y la protección del medio ambiente. Por otro lado, fue un instrumento para la transposición de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD: Energy Performance of Buildings Directive) y sus posteriores actualizaciones.
El CTE se ha actualizado dos veces desde entonces, en 2013 y 2019, haciendo cada vez más exigente la normativa en materia de Eficiencia Energética.
El CTE se compone de un conjunto de normativas, cada una de las cuales se denomina Documento Básico (DB). Existen 2 tipos de Documentos Básicos: los dedicados a la seguridad y los dedicados a la habitabilidad.
Documentos Básicos de Seguridad:
-
DB-SE (Documento Básico de Seguridad Estructural): Se compone a su vez de 5 normativas:
-
DB-SE AE (Acciones en la Edificación)
-
DB-SE C (Cimientos)
-
DB-SE A (Acero)
-
DB-SE F (Fábrica)
-
DB-SE M (Madera)
-
-
DB-SI (Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio)
-
DB-SUA (Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad)
Documentos Básicos de Habitabilidad:
-
DB-HE (Documento Básico de Ahorro de Energía). Es la transposición de la EPBD.
-
DB-HR (Documento Básico de protección frente al Ruido)
-
DB-HS (Documento Básico de Salubridad)